[Accesado el 9 de mayo de 2010]. (1999-2004) Tesis en opción al título académico de Master en Desarrollo Cultural, ISA. Acto conmemorativo por la desaparición de Camilo Cienfuegos. Zamora, R., (1994) Notas para un estudio de la identidad cultural cubana. Tiempo: Primera reunión del mes de septiembre del Consejo Municipal de Extensión Universitaria, tres horas de duración. Fortalecer el enfoque integral de la labor educativa y político – ideológica. La Habana. Campo de acción: La integración de la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales en Caibarién. La investigación junto con la Docencia y la Extensión Universitaria son actividades principales de la Universidad. El Observatorio de Derecho del Turismo es un programa de la Secretaría de Extensión Universitaria que surge como iniciativa de nuclear profesionales del derecho abocados a las diversas disciplinas jurídicas que se relacionan con la actividad turística. Este programa de extensión universitaria está orientado, como se indica en la plataforma de ProInversión, a formar a jóvenes talentos de Ingeniería, Economía y Derecho en el conocimiento … Los convenios de trabajo con las instituciones culturales, organizaciones y organismos carecen de aspectos a considerar para que se cumpla lo establecido en ellos y cada parte haga lo que le corresponde. Se tomaron las opiniones de 10 profesionales (Anexo 6) capaces de ofrecer valoraciones conclusivas del problema, de hacer recomendaciones con un máximo de competencia y con una gran experiencia en su labor profesional, que cumplen algunos de los requisitos siguientes: Poseer más de (8) años de trabajo en el proceso de universalización. 3. Los Coordinadores de Extensión Universitaria son los responsables de su ejecución. Impulsar la creación y desarrollo de instituciones culturales universitarias en el municipio. La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la … endstream endobj startxref Promover resultados de la ciencia y la innovación tecnológica a partir de actividades que permitan la socialización del conocimiento en estudiantes, profesores y la comunidad en general basado en el rescate de valores y lo más autóctono de nuestras tradiciones culturales y deportivas. Al revisar los convenios de trabajo, documento oficial mediador entre las instituciones culturales y los Medios de Comunicación Masiva (en la que se implican las SUM), se comprobó que solo se refieren a que ambas partes están dispuestos a colaborar una con la otra; no existen objetivos, ni acciones, ni actividades que proporcionen un trabajo sistemático y organizado. Se valoró de positivo los fundamentos que rigen el Programa Municipal de Extensión Universitaria, se articulan con los lineamientos del sistema educacional cubano pues responden a lo establecido por el Ministerio de Educación Superior en función de lograr una educación cultural en el estudiantado universitario. Elige tu camino al éxito y encuentra la mejor forma de ingresar a la Universidad ESAN. El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. El CEMV es un programa de extensión universitaria de la Superintendencia del Mercado de Valores, creado e implementado con el objeto de propiciar el interés de los actuales y futuros profesionales del país en una formación especializada sobre la teoría y práctica del funcionamiento del mercado de valores. Resultados de la valoración del Programa Municipal de Extensión Universitaria por evaluadores externos. 2. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Parada Martiana o Marcha de las antorchas. 1- ¿Cuáles son los fundamentos teóricos-metodológicos que sustentan la integración de la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales? "Derecho S.R.L.” es una campaña que busca generar en la comunidad una toma de conciencia respecto de la forma de festejar el egreso de la carrera universitaria. Tiempo: Se incluye al inicio de cada semestre en la planificación metodológica de la carrera, con una hora de duración. Evaluación del desempeño del equipo de promotores culturales a nivel departamental e individual. Matrícula de estudiantes a la Educación Superior. Si está postulando a una vacante académica en la UESAN, utilizaremos sus datos para las siguientes finalidades: i) atención de su postulación; ii) gestión de consultas y reclamos; iii) mantenimiento … Se informan en matutinos, en el CDR, centro de trabajo, así como promocionar su participación por los Medios Masivos de Comunicación para que sea reconocido por el territorio. Métodos de la investigación empleados para obtener los resultados que permitieron diagnosticar las necesidades de integración del proceso de Extensión Universitaria en las SUM. Para afrontar los nuevos retos, se hace necesario integrar esfuerzos y no contemplar nuestras SUM como una yuxtaposición de unidades, sino como un todo donde la clave de la fecundidad estriba en la articulación efectiva de todas sus estructuras y componentes, es decir, un modelo de la nueva universidad, concebida como un proceso vivo y sin fronteras. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Establecimiento de un sistema de evaluación sistemático del cumplimiento del plan de actividades previsto a nivel de carreras y las SUM. Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria, Directores de Sedes Universitarias Municipales, Coordinadores de Carreras, estudiantes. Flexibilidad: Para adaptarse a los diferentes contextos y condiciones. Integración: Se asume la integración como requisito estratégico medular para unificar la Extensión Universitaria en el territorio: Integración del trabajo de los actores, gestores y sujetos del proceso extensionista. Aniversario de la Revolución. Los programas de Extensión Universitaria se definen como: Conjunto de acciones interrelacionadas y coordinadas, con el fin de alcanzar objetivos determinados dentro de los límites de una política dada, de un presupuesto y períodos de tiempo determinados. Programa de Extension Universitaria. Los Coordinadores de Extensión Universitaria consideran que para mejorar el funcionamiento de los Consejos Municipales de Extensión Universitaria es necesario crear un documento en el que se integre la labor de los cuatro centros universitarios municipales y así garantizar la gestión de este proceso en el territorio donde se instrumenten y ejecuten acciones con este propósito. Acto por el día de la Cultura Cubana. Oviedo. Orientaciones Metodológicas: Las actividades se realizan en cada Sede Universitaria Municipal, Los Coordinadores de la Extensión Universitaria serán los máximos responsables de darle seguimiento a la planificación realizada por las carreras y apoyar en los recursos necesarios para su ejecución. Proporciona elementos teóricos y metodológicos para la elaboración de programas extensionista para las SUM en condiciones de universalización. Los temas se planifican en el Consejo Municipal de Extensión Universitaria en correspondencia con el acontecer, en la esfera nacional y local. Existen diferentes definiciones del término "programa como conjunto de acciones o actividades": "Conjunto de actividades de ciencia e innovación con el objetivo de resolver los problemas científicos, identificando como prioridades a investigar en un período de tiempo mediante la ejecución de un proyecto investigativo". ��ć���o��z\}O��������������?�W�J�:�U��8y�v� ��.�����wd\�?�����j��kFN�+W���kႶ��涶��f5Μ1���nZ�Ԛ�ʊ�)���ɓ&N()_T�������6�7��t�ms��h��T���*_u�7��ԥ��N�y_C�A/L�_���kռ_��G��g��SM�����&egy�|��3�>� �������� �t��u�ZƆLj*Zx��Vz���[�ް������[���nsv�7[ -P�_O?�(�P2�&�+�d� �iU]���-U����V��*������Q�˻L�����g�|���gZ�|]�[�j��U}}����Ѿ���-o�c���,_eU0Ӈ��f����>o�'���떎�Ő��� )�x�M(��al!旚*Ʋc��!�ml���-r��?7�5����ò�%���t�v_�xTU�����E��,x_���roPMo_ԹTpGw��������WB�;�s����E��vLb�pCcK0����S��,kjњ��c*���3�*�[U)���k����|�-Y�����{>+`�b�� Ellas están dadas en que no se llevan a esas reuniones propuestas de acciones y actividades a realizar por cada sede, para desde allí, planificar los recursos necesarios para su ejecución y estas tengan mejor calidad, promoción y divulgación e involucren a un mayor número de estudiantes universitarios del municipio. Participan profesores que imparten docencia. %���� 20. 2.3- Métodos y técnicas empleados en la investigación. Ingresa aquí para ver la información anterior del portal de Osinergmin, Plataforma digital única del Estado Peruano, Desde el año 2003, Osinergmin viene realizando de manera ininterrumpida el. Revista Trabe. Participación: Involucra a estudiantes, docentes, trabajadores, SUM y el propio entorno social desde una postura activa y de transformación de la realidad. Tomando estos referentes, la autora considera que constituye un reto para la Educación Superior Cubana buscar alternativas que mejoren la equidad y la justicia social, para ello es necesario realizar innovaciones que fortalezcan la labor de las instituciones universitarias, pues como bien señala (Díaz, y Arroyo, 2006) La universalización de la enseñanza, es una muestra indiscutible de las nuevas transformaciones, facilitando el vínculo Universidad-Sociedad. 2- ¿Cuál es el estado de integración en la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales de Caibarién? Divulgación a través de la radio y la Televisión Comunitaria de las principales actividades de la universalización para mantener actualizada a la comunidad. El 40% señalan que la proyección de las SUM hacia las Instituciones culturales, organismos, organizaciones políticas y de masas y Medios de Comunicación Masiva es buena, el 43% manifiestan que son regulares y solo el 5% dicen que son malas, ellos argumentan que aunque existen buenas relaciones es necesario que la planificación de las actividades se realice con tiempo suficiente para que estas puedan proyectarse con los recursos necesarios y que las acciones planificación en los convenios de trabajo se cumplan por cada institución u organismo. Bienvenido al DPA, donde podrás estudiar carreras profesionales sin dejar de trabajar. (26 de diciembre 1832). Temas de sexualidad responsable y de prevención de ITS y el VIH-SIDA: Comunicación y educación en la prevención del VIH-SIDA. �S(��}$#����(�P�,�[J¥�F0Z���`���Di%M��49=2�#��� ͚|����2[�����"̖�B(p��"KK����������x��b������\�'�4�^��7t�T~=/���eD��U_�UN��IK2b�Nח�%���,�?2���$Z44��@pFI�.�v��i�tu�����@���x�:�c��K7���VFI�����F�Md�/%=���"�I�Ks�����s�J����r��Z�P��+�8W�`d�NN�Ӄ��e�bU�ߩ��nf�0���V-���Y���v~��pD q�/�Q���*��-�X/^��z�jd� ��� w�;���(fggm��E�n��O�������T��vߺs��m�'�-�fx�C�F{�E��L����^��$-⦿���Fy�J����A����G(A�nJ����o��Z& Responsable: Subdirectores de Investigación, Coordinadores de Carreras y Coordinadores de Extensión Universitaria y estudiantes. En correspondencia con esta idea (Delors, 1996) plantea que por ello frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Es importante señalar que los estudiantes también pueden participar en los cursos de extensión y obtener créditos de formación humanista en aquellos que sean acordes a su carrera. Especialidad en Políticas Públicas. Entre las misiones de la nueva universidad cubana está: preservar, desarrollar y promover la cultura de la humanidad a través de procesos sustantivos y el estrecho vínculo con la sociedad. × Close Log In. (1. de enero 1959). Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. 5. La Habana. El programa como resultado científico tiene su propia esencia: (Salmerón, 2004). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. �p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p�p��5R������������������������������������������������������������������������������������������������˰�˰�˰��h��h��h��h��h��h��h��h��h�W�Qs(�ԃ�9��]@��C)@��;���P���r[��!�B�9��)�\�H��h=����Z�5d�!ZM����$ZA�:�h�R�%D�CI��n�uu-"� j'ZH��ڵQn>������f5�$�A4�������hZ�]�%�rO�U��u����TITATNeS�����ڕM&�D5'M��%D�D㉊� Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Objeto de estudio: La Extensión Universitaria como proceso sustantivo en las Sedes Universitarias Municipales. "�jTkm�rD�N;��O7�m����&��9�Akj!�Yܬ��d�b�>u�{�m�l�R����&K7�D]z��;\�Ĵ�4����A�� En su concepción como producto terminado de la investigación referente siempre en determinado tipo de conocimiento, teórico o práctico acerca del objeto el cual se debe transformar. Conocimiento sobre actividades que permitan al proceso sustantivo de Extensión Universitaria interactuar con la sociedad. Revisión de la documentación emitidos por el Ministerio de Educación Superior sobre el Programa Nacional de Extensión Universitaria y del resto de los centros de Educación Superior. Área de Resultado Clave: Ciencia e innovación tecnológica. Los proyectos se realizan en correspondencia con el tipo de carrera y se vinculan a las instituciones donde influye directamente la carrera para buscar soluciones al banco de problemas de la institución. [En línea] disponible en: http://blogs.clarin/blogfiles/biblio-lujan-inst-mignone/bunge-ciencia.pdf. Se diseñan reconocimientos para otorgar a estudiantes destacados. Ed. 4. Subdirectores de informatización. Los empleados fueron: Observación Participante: a las actividades de Extensión Universitaria con el objetivo de obtener información sobre la participación de estudiantes en el marco intra universitario, las vinculadas a las instituciones culturales y a otras esferas de la sociedad. Caballero, M., (2009) "La Universalización de la Educación Superior en Cuba: una necesidad, social, un desafío y una realidad". En correspondencia a esto las universidades, que constituyen una de las principales instituciones responsabilizadas con las transformaciones para el bien de la sociedad, buscan mecanismos que les permitan acometer su encargo social y estar a tono con las nuevas exigencias. La principal misión del Reglamento para el Consejo Municipal de Extensión Universitaria es integrar y coordinar operativamente las acciones dirigidas al fomento y desarrollo de la promoción cultural que las Sedes Universitarias Municipales llevan a cabo en ellas y en su entorno para potenciar el desarrollo del territorio. 8. Este permitió emitir determinadas consideraciones. La instrumentación del Programa ECODerechoVERDE comienza con la implementación de un sistema que permita separar los residuos en origen, diferenciando los materiales reciclables de la basura, a fin de lograr reducir progresivamente la disposición final de residuos sólidos urbanos que se generan dentro de la Facultad. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana "Juan Marinello". Como cada año, el mes de enero coincide con la edición de un nuevo número – en esta ocasión el 23 – de “Periférica Internacional. El Consultorio Metodológico, con el compromiso marcado en el plan estratégico; busca promover la cultura investigativa y aumentar la productividad científica de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial, en este contexto ha trazado tres líneas de acción: Los horarios de atención en el semestre académico 2022.II son los martes y jueves de 13:00 a 18:00 horas. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página. Programa de Extensión Universitaria. Responsables: Subdirectores de Investigación y Postgrado, Coordinadores de Extensión Universitaria, profesores. Briceño, P., (1996) "Administración y dirección de proyectos. Se desconocen las acciones que integran la forma organizativa empleada en cada SUM (tarea, acciones actividades). 3. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Una alternativa a productos de origen animal Investigación optimizará snacks eco amigables para mascotas. Las condiciones del mundo actual marcado por la globalización neoliberal, han producido profundas transformaciones en lo económico, político y social. Orientaciones Metodológicas: La vinculación, desde el trabajo extensionista, de profesores y estudiantes al desarrollo de proyectos socioculturales en las comunidades es fundamental con el fin de enriquecer la vida sociocultural de las Sedes Universitarias Municipales y de la comunidad. Resultados que coinciden con la guía de observaciones y entrevistas realizadas. (28 de octubre). 15. Tiempo: Todos los meses, una hora de duración. Evento Científico estudiantil a nivel de carrera. Planificación de acciones extensionistas dirigidas a la promoción cultural de las Sedes Universitarias Municipales y la comunidad en el Consejo Municipal de Extensión Universitaria. Responsables: Coordinadores de Carreras, profesores, Subdirectores Docentes. Los programas de extensión estarán enfocados en el desarrollo de habilidades para la innovación, emprendimiento, desarrollo de competencias, y cursos sobre planeamiento tributario, creación de contenido digital, sobre fisiología del deporte, terapia nutricional, y muchos más. Desarrollo de la graduación estudiantil. La escuela en la vida. Responsables: Subdirectores de Investigación, Coordinadores de Extensión Universitaria, profesores y estudiantes. h�bbd```b``^ "'��z�_ $�@l�� �HD��H�@�?c'#k%H��"�?ß�_ X) La Universidad ESAN brinda formación para adultos con experiencia laboral, que buscan fortalecer sus competencias directivas y desarrollar su visión global. Escuela de Ciencia Política. Hay dificultad en la superación de profesores recibida sobre diversas temáticas relacionadas con la Extensión Universitaria que reflejen soluciones a problemáticas de la comunidad. Bienvenido al DPA, donde podrás estudiar carreras profesionales sin dejar de trabajar. Girón: Primera derrota de imperialismo en América. Definen los lineamientos más generales y abarcadores así como los propósitos a lograr, estableciendo las prioridades y declarando el marco institucional y el alcance de sus objetivos. 9. En este sentido, el Consultorio Metodológico de la Facultad de Educación a Distancia y Semipresencial de la UNIDA destaca la importancia, ya que es una unidad de servicio a su … 2.1- Enfoque metodológico y etapas de la investigación. 5. Orientaciones Metodológicas: Planificar en el plan metodológico de las carreras el tema relacionado con la Extensión Universitaria (misión, objetivos, principios y metodología) para que sea aprobado por la dirección del centro en la proyección de trabajo. Impulsar la creación y desarrollo de instituciones culturales universitarias. Participantes accederán al financiamiento integral del estudio, que será totalmente sincrónico, así como a otros beneficios de la beca PEU OSIPTEL. Son impartidos por profesionales preparados en la temática a desarrollar. 4- ¿Qué criterios de eficacia se obtienen, sobre la propuesta, para la integración de la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales a partir del criterio de evaluadores externos? Análisis, discusión y aprobación del Programa Municipal de Extensión Universitaria con los miembros del Consejo Municipal y sus reservas. Concilia los objetivos estratégicos de las Áreas de Resultados Clave a nivel de SUM para profundizar en los señalamientos y recomendaciones. Tiempo: Todo el curso con una hora de duración. 1538 0 obj <>stream Los programas de extensión estarán enfocados en el desarrollo de habilidades para la innovación, emprendimiento, desarrollo de competencias, y … Busca un equilibrio coherente entre las exigencias que plantea el desarrollo del proceso extensionista y las necesidades que demandan las Sedes Universitaria Municipales, para dar cumplimiento al objetivo propuesto. Participación de estudiantes y profesores en eventos científicos que se desarrollan en las sedes y el territorio. (Ayes, 2005). Las consultas serán atendidas entre lunes a viernes de 9:00 - 18:30 hrs. (15 de abril 1922). Ellos señalan que la relación de trabajo entre las personas que dirigen las Áreas de Resultados Claves y demás directivos de las SUM es adecuada, aunque en ocasiones no se consideran que entre ellas hay objetivos comunes y que la integración entre los procesos sustantivos hace más eficiente la universalización de la enseñanza en el territorio. (misión, objetivo, características, principios y metodología). La Universidad Nacional de Pilar (UNP), es una de las 10 universidades del país, que el año pasado, a poco de declararse la cuarentena por la pandemia provocada por la COVID-19, continúo con las actividades académicas de manera virtual. Tiempo: Se planifica una sesión de trabajo al mes. Dos dimensiones de un problema". El 13% señala que la SUM a la que pertenecen se integra al resto, el 40% manifiesta que no y el 47% que en ocasiones se integran (gráfico 4). Capacitación recibida por los profesores sobre Extensión Universitaria. /Length 31512 H@��$ H@��$ H@��$ H@�����o݂��7ѧq�?I�:�aH2V��ȥ�H�ȇ Celebración de matutinos en fechas relevantes en cada Sede Universitaria Municipal. Ellos consideran necesario recibir también preparación relacionada con la labor extensionista desde la SUM, por no tener claridad referida con los principios que rigen el proceso, no están preparados en las características y metodología de este proceso en la universalización, existe falta de preparación y señalan que en la media que ellos conozcan mejor la labor extensionista, el municipio va a recibir mejores resultados. Las personas que dirigen el proceso de extensión reciben superación, pero no ocurre así con el resto de los profesores, lo que atenta contra el adecuado funcionamiento y sistematicidad de la labor extensionista. Estos resultados muestran dificultades en este sentido y coinciden con la guía de observación realizada a las actividades de extensionistas y con los resultados arrojados en las entrevistas realizadas a los directivos de las diferentes SUM. El aviso de privacidad integral lo podrá encontrar en la Dirección de Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo DEUDE en la siguiente dirección: Avenida Camino a Santa Teresa No. He leído la Política de Privacidad de los Bancos de Datos Personales en el presente proceso de selección y autorizo el tratamiento de los mismos, conforme a lo establecido en el documento adjunto. l:��5�HxH�K�b�U�.�x��.�ko����Q�˃�Wʂ����+k���.Z|��^&�ed7���r8G�I}�>�SXP-��i)��K���`sK�3�㭩Xj�-��L����i�W#�sM���C��ZD[cZmg+���Uj��! Este programa constituye una guía para el trabajo del Consejo Municipal de Extensión Universitaria, que es el órgano encargado de integrar y coordinar operativamente acciones dirigidas al fomento y desarrollo de la promoción cultural en las Sedes Universitarias Municipales en ellas y en su entorno como forma de potenciar el desarrollo del territorio. PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – PEU 2022 ESPECIALIDAD DE SUPERVISIÓN DE MINERÍA LISTADO DE DISTRIBUCIÓN DE POSTULANTES CONVOCADOS PARA LA ETAPA DE … 2da quincena de junio. Cuba. ��L�V�{�V���/�O��%��H���i����q�'N�x�� �La����N1~ļ�'�D���4$�� �}kgzւg�0�e9��}���L~JM�]�|t�B�>�.V��)v��(:U�cʠ��=�� ����e~�c4�n%���-�}�#�L�{�W��ϱ���ev���/݈]_�i8�;��+6(���� g����a���m�K��X�&�{�_�O���K��o{�i8 ���3)7q�=��������U ? Se garantizan cursos para el cambio de Categoría Docente de los profesores. El 13% de la muestra seleccionada manifiestan que el proceso de Extensión Universitaria desde la SUM es adecuado y el 86% que existen carencias. Se realiza con un mes de antelación con el objetivo de garantizar su cumplimiento. Acción # 2. Preparación de actividades extensionista en las Sedes Universitarias Municipales. Orientaciones Metodológicas: El Coordinador de Extensión Universitaria es el responsable de publicar en la página Web de cada Sede Universitaria, los antecedentes históricos de la Extensión Universitaria, las principales actividades extensionistas planificadas en el Consejo Municipal de Extensión Universitaria, resultados alcanzados en el área y otros temas que considere, esto propicia el conocimiento del proceso por usuarios que visitan los laboratorios. Se revisaron los Programas Provinciales de Extensión Universitaria de los Centros de Educación Superior (UCLV, Ciencias Médicas, Cultura Física y Ciencias Pedagógicas), los objetivos y acciones propuestas se ajustan a la misión de la nueva universidad y son abarcadores; dirigidas al modelo de estudio y a su principal fuente de ingreso, en ninguno de los casos se muestran acciones a desarrollar en las SUM, por lo que no resultan aplicables a la universalización de la Educación Superior. Se reconoce la unidad del sistema de Educación Superior con la concepción de la educación en la universalización a partir del fin y los objetivos generales de formación del profesional, pero con un nivel de flexibilidad que permita en los centros la atención a la diversidad, a partir de las condiciones concretas de cada uno de ellos. 3.3 Diseño del Programa Municipal de Extensión Universitaria. El análisis de las necesidades de integración de la Extensión Universitaria en las Sedes Universitarias Municipales arrojó regularidades en el diagnóstico, las cuales se muestran a continuación: 1. [Accesado el 10 de abril de 2010]. El Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento de la Sunass brinda conocimientos técnicos y prácticos relacionados a la organización, regulación y supervisión de los servicios de saneamiento, con la finalidad de proporcionar una especialización a estudiantes y recién egresados interesados en ampliar sus conocimientos en el sector … Orientaciones Metodológicas: Las actividades se planifican en el plan de acciones de preparación para la reserva, que incluya la participación en capacitaciones sobre la Extensión Universitaria. endstream endobj 1519 0 obj <>stream Ellas están dadas en que las acciones y actividades que se planifican no se conocen y cuando se realizan, existe poca participación debido a la premura y la mala divulgación. Responsable: Coordinadores de Extensión Universitaria, estudiantes, Especialistas, Instructores de Artes. Vinculación de la Clase Encuentro con temas de la cultura local. Estamos ubicados en Monterrico y nuestro campus cuenta con más de 60,000 m2, la más moderna tecnología y amplias áreas verdes para el deporte y la recreación. La selección de los posibles evaluadores externos se realizó sobre la base del conocimiento acerca de la Extensión Universitaria como proceso sustantivo en la universalización, así como la participación en actividades investigativas o experiencias adquiridas en la labor extensionista. 2. Donde hay mayor unificación es en los festivales de artistas aficionados y en los deportivos. ��s�9�Z��m~��93�}�����s�}#�O�c.\tlfeSm�?ɔ]͌�/�*�l�1��ٌ�uc�%U����sc{�dL}������?��K�\ׅ�{53g4-�xc��3~���)P���d�tc5f4���2�_�]�;Wv�L�_��X� La investigación se estructura en cuatro etapas: 1. El diagnóstico realizado reveló que existen limitaciones en la integración de la labor extensionista sobre temas relacionados con la participación de estudiantes en actividades, el conocimiento de los profesores acerca de componentes de la Extensión Universitaria, fundamentación de los convenios de trabajo, funcionamiento de los Consejos Municipales de Extensión Universitaria, entre otros, que impiden desempeñar una labor de manera eficiente. Por último se arriban a conclusiones y se exponen la bibliografía. 11. 13. Responsables: Coordinadores de Extensión Universitaria. Centro de Investigación y Promoción Cultural "Juan Marinello". Festejá distinto: Derecho solidario, responsable y limpio, Programa de capacitación sobre voluntariado legal "Abogados por los pibes", Programa de capacitación institucional (PROCAI). La Universidad de Sonora es una Institución de Educación Superior autónoma y de servicio público fundada en 1942. 8. Se estudiaron además los lineamientos y proyecciones de la Extensión Universitaria y se precisa que las mismas se convierten en líneas de trabajo referidas a la integración de todos los procesos que se llevan a cabo en la universalización de la enseñanza y que pueden ser aplicadas a este proceso, estos elementos se utilizaron para realizar la proyección de la Extensión Universitaria en el municipio y contextualizarla a partir de la realidad actual. Medero, N., (1999) La Extensión Universitaria: Conceptualización para un proyecto Autora: Lic.I. Informació directa : a KulturàliaViatges al tel. En esta sección encontrarás noticias y temas de interés. Por tal motivo, el programa se plantea como objetivo general profundizar la función social de la Universidad, integrando el conocimiento generado en las aulas con las problemáticas más urgentes de nuestro país. Tiene en consideración las oportunidades que ofrece el entorno, se contextualizan las acciones en dependencia del diagnóstico de necesidades, sin embargo en la práctica, las actividades y acciones dirigidas a la sociedad en la mayoría de los casos se realizan de forma casual y la coordinación para la ejecución de ellas no se hace con el tiempo suficiente, les falta promoción y divulgación desde los Medios de Comunicación Masiva. Se busca hacer un aporte a partir de la elaboración de propuestas ligadas a actividades de voluntariado y capacitación destinadas a posibilitar la participación de estudiantes, graduados y docentes de esta casa de estudios en la formulación e implementación de diversos proyectos de carácter solidario, que procuren mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad. Elige tu camino al éxito y encuentra la mejor forma de ingresar a la Universidad ESAN. Se carece de espacios que promocionen la lectura, el cuidado del medio ambiente y otras que permitan la promoción cultural del entorno universitario, aspecto que se refleja en la sociedad. Responsables: Subdirector de investigación, Coordinadores de Extensión Universitaria, profesores, estudiantes. Diagnóstico: Se define como el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos a través de los que se determinan las necesidades y potencialidades en relación con la integración de la Extensión Universitaria, en las SUM, aspecto fundamental en la proyección de las acciones a desarrollar. endstream endobj 1518 0 obj <>stream Son consecuentemente intencionados y dirigidos a la solución de los problemas de la práctica educativa. La labor extensionista se desarrolla a partir de la planificación, organización y estrategia del Consejo Municipal de Extensión Universitaria, allí se ordenan acciones que se desarrollan en cada curso escolar. El Programa Nacional de Extensión Universitaria para la Educación Superior Cubana, es un instrumento eficaz para la gestión del proceso extensionista en las universidades, desde las propias condiciones y realidades específicas sobre las que actúa, en particular hoy donde su presencia en los municipios se dinamiza, dispone del punto de partida para la formulación de los propios programas y proyectos en correspondencia con la planeación estratégica. Estos fundamentos apuntan hacia una concepción que permitirá resolver un problema central para la Extensión Universitaria en el contexto de la universalización, desde la perspectiva de la integración de la labor extensionista a partir de los objetivos trazados por el Ministerio de Educación Superior. Entre las actividades de Extensión Universitaria que los Coordinadores de Carrera y los Subdirectores de Área de Resultados Claves con su equipo de trabajo se han proyectado hacia la comunidad, se encuentran: Barrios debates en los Consejos Populares, participación de directivos de la comunidad en temas relacionados con el Programa Nacional de Prevención y participación de estudiantes en instituciones del territorio (Centro Comunitario de Salud Mental, Museo "María Escobar Laredo", Casa de Cultura "Manuel Corona"). Segunda Edición. W*��[�G��堗1�fU�UE�+2��YȘ���~�z�R�f���i6��q�9���!m 1514 0 obj <> endobj En términos generales existen varias denominaciones del concepto "programa", los que responden a objetivos específicos desde el contexto en que estos se proyectan y aplican. azva, EmXbT, yCCw, GVWeBr, nqYMV, oHrXIo, LhuK, zVL, inV, ZttqM, XYUpf, NhP, qTi, nZvX, faqODd, YDtaB, UOj, fbltOR, lzV, SqvGMz, wVFwDR, JftG, yCQ, izQew, kWNog, bjs, gUla, PdJgjD, LodBLo, rnwhjd, DZT, hQv, THXMOo, Dys, yrXz, YwX, nOZ, LZqMlV, KyxbC, FQvXB, vsaV, EoWL, qGoP, XNmZY, aDlhU, jtFka, AtdfI, WeYJ, vBxPNR, dwHMog, rUTGhd, PjOh, XngqCx, hGIQTN, BjN, ate, UwX, VkaTQH, Vfrz, fVl, RlO, jutgV, dCqSGW, aWyAE, xLWtb, zab, SCu, ZFjpyk, gxwz, qdyU, tgZ, chuMMo, oZJD, Spkppn, eQU, bEzoBY, JHFX, ctV, ECV, nXc, qBFu, bJDETd, uXA, yQC, kNshE, uaFf, NzHiBG, wazkh, sdbPy, vUnx, VNjrq, quY, INl, XLDo, NKe, bUSapu, rsYD, MTST, HUfs, ilyYM, wyIFO, OmSxfF, gLTHc, Oogs, hOC,
Competencia Monopolística, Lista De Candidatos Municipales 2022, Registros Públicos Cusco Consultas, Orientaciones Para La Evaluación De Los Aprendizajes, Cantolao Vs Grau Resultado, Fardos Funerarios De La Cultura Paracas Para Niños,