Posted on camioneta pick up great wall

arquitectura mochica sus construcciones ceremoniales

En la construcción se utilizaron 143 millones de adobes. Desde entonces se han encontrado quince tumbas más, las tres últimas, que están en el Museo del Sitio, en 2007 –las otras están en el Museo de Tumbas Reales. * El Sacerdote (representado como un Zorro): Poseian gran poder en la poblacion mochica e iniciaban los rituales religosos * El Pueblo (representado como un lagarto): Estaba compuesto por campesinos, pescadores, comerciantes y artesanos. El México actual aún muestra un sentido del orden en sus construcciones. Las Huacas del Sol y de la Luna se ubican a 8 kilómetros al sur de Trujillo, departamento de La Libertad, dentro del Valle de Moche. o Arena: Fue un material utilizado con el barro para darle mayor consistencia y fue Ejm: Huaca de la Luna y del Sol Arquitectura Domestica: Realizados para el asentamiento de la poblacion moche Arquitectura Militar: Realizaron grandes construccion de murallas y fortalezas con una mezcla de piedra y adobe para un fin defensivo. Principales obras de arte de los Mochica Los Huacos Retratos: Estos huacos reflejaban las expresiones humanas de los pobladores moche "razgos fisicos" y estados de animo. La ciudad de Tenochtitlan era unida por medio de cuatro calzadas principales, las cuales eran orientadas por los cuatro puntos cardinales, además del acueducto de Chapultepec. Los diseños que muestran patrones decorativos y logran unir lo decorativo con lo funcional son también una gran muestra de que no se ha ido del todo la idea original de los mexicas. En las clases de Educación física utiliza bloqueador solar para protegerse, pues sabe que es Por ejemplo, el mercado de Tlatelolco tenía el espacio suficiente para que veinte mil personas lo transitaran en día de mercado. La cerámica Moche fue principalmente de color rojo o, excepcionalmente, naranja y, en algunos casos, negro humo, esta cerámica Moche es una de las más variadas del mundo. La sociedad Moche construyó centros o templos ceremoniales, centros administrativos, talleres de artesanía y un sin numero de viviendas domesticas. WebARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA La sociedad Mochica construyó centros o templos ceremoniales centros administrativos, talleres de artesanía y un sinnúmero de … Estos estaban compuestos de plataformas de adobe y dedicaban culto a sus dioses. WebPrincipales características de la arquitectura de la cultura Mochica: A. Arquitectura Mochica: Sus construcciones se realizaron en base a adobe y barro, con casa de techo de a dos … Con todo esto, pudieron producir una gran variedad de objetos de uso cotidiano como tazas, platos, Pinzas, conchas, adornos como Collares, medallas, Pulseras, Pendientes de orejas, de labios y narices, y tambien armas como cuchillas o puntas de flecha, protectores de varios tipos, y objetos religiosos como máscaras de rituales religiosos e incluso instrumentos musicales como tambores y flautas. COMPLEJOS ARQUITECTÓNICOS A) CIUDADES MÁS IMPORTANTES :  Páctame  Huancaco  Pampa grande  Moche  Galindo  Pañamarca B) CENTROS CEREMONIALES:      Huaca del sol : culto al Aia paec Huaca de la Luna : culto a los muertos Huaca el Brujo : sacrificios humanos Huaca Rajada : culto al señor de Sipán Huaca Cao viejo : se encontró a una sacerdotisa ¿Cómo fue la arquitectura Mochica? En este valle se desarrollaron diversas culturales, entre ellas la que mas sobresalió fue la cultura Mochica, que realizo un magnífico trabajo en cuanto es a su arquitectura. Para la decoración de la plataforma y el extremo de las balaustradas, se usaban bloques de piedra esculpida, también calaveras. Se encontraban los templos ceremoniales administrativos. Además de eso, las casas estaban hechas con materiales como madera y marga, mientras que los tejados eran elaborados de caña. compuestos de plataformas de adobe y dedicaban culto a sus dioses con Se trata de la cerámica de mejor calidad entre todas las antiguas culturas precolombinas, además de ser sólo comparable a la ceramica griega. report dmca / copyright. Los guerreros debieron de gozar de un estatuto especial, se formaron ejércitos profesionales para el control, la dominación política y la seguridad territorial, como lo demuestran complejos militares estratégicamente situados en los valles y extensas murallas que delimitaban los pequeños reinos. Las dimensiones de los adobes son de 43x27x17cm y de 33x20x15cm aproximadamente. • ANÁLISIS FUNCIONAL • • Pirámide de bordes escalonados, sobre el cual se ubican el Patio Ceremonial, la Plataforma Principal y el Altar. En el siglo XVI, tras la llegada de los españoles a Cusco, Pisac fue invadido y sus pobladores huyeron. UNIVERSIDAD PRIVADA ATENOR ORREGO CUBAS RAMIREZ, EMMANUEL DOCENTE ARQUITECTURA PERUANA RUIZ JARAMILLO, LEIDY DOCENTE ARQ, UNIVERSIDAD PRIVADA ATENOR ORREGO CUBAS RAMIREZ, EMMANUEL DOCENTE ARQUITECTURA PERUANA RUIZ JARAMILLO, LEIDY DOCENTE ARQUITECTURA PERUANA ALUMNOS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA ACHA TIMOTEO, JUAN DANIEL ALBUJAR CHULLE, CESAR ARRIETA ESTELA, CRISST FARROÑAN MARTINEZ, CLAUDIA LAZARO CHUNGA, JUAN DANIEL RAMOS CARRILLO, DANIELA SAENZ CAMPOS, ANA PAULA SANDOVAL TOCTO, SYLVANA ARQUITECTURA MOCHICA UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN UBICACIÓN-MICRO UBICACIÓN-MACRO EN PERU Ocuparon los valles de la Leche, Lambayeque, Jequetepeque, Chicama, Moche, Virú, Chao, Santa y Nepeña. Además de eso, las casas estaban hechas con materiales como madera y marga, mientras que los tejados eran elaborados de caña. Cultura Mochica La cultura Mochica, llamada tambien cultura Moche, es una cultura precolombina que se extendió a lo larg, I.E.P. Las investigaciones realizadas hasta el momento han arrojado una gran cantidad de información proveniente de las Huacas El Brujo y Cao Viejo, destaca entre los hallazgos la evidencia de grafiti Mochica. Más allá de las técnicas usadas, lo más importante de estos graffiti Mochica es la cantidad y naturaleza de las representaciones, aportando de manera significativa al arte mochica y a la formación del carácter de cada edificio de la Huaca Cao Viejo. Los templos, palacios y pirámides se encontraban construidos con piedra. Ceramica de la cultura Mochica Los motivos decorativos de la cerámica Moche fueron muy diversos, animales, plantas, escenas de la vida cotidiana de los moche y la mitología mochica "Dioses" , entre otros. El aumento del volumen de las pirámides se logró mediante el adosamiento y superposición de los BAT En cada una de sus plataformas se presenta un friso diferente. El 'Decapitador' o dios Ai Apaec habria influido en las numerosas prácticas que rodean a los sacrificios humanos mochicas. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. …, no quiere perder su clase, ya que jugarán basquetbol, su deporte favorito. En el siguiente artículo conocerás todo acerca de sus diseños y arquitecturas. Capital: La cultura Moche se desarrolló principalmente en la costa Norte del Perú en los departamentos de Lambayeque y La... ... LA CULTURA MOCHICA Una vez dispuesto el entierro se ubicaron diecisiete vigas de madera de algarrobo cubriendo toda la tumba. en los diversos rincones del país podemos encontrar propuestas que se encargarán de endulzar nuestro paladar. Por lo general se muestra al dios Ai Apaec con un brazo sosteniendo un cuchillo y el otra sosteniendo una cabeza cortada por el pelo. Si es en las partes medias y altas del valle miran hacia los campos de cultivo. Esto les permitió contar con excedentes agrícolas y una sólida economía para su desarrollo. Sobre el muro de la tercera plataforma esta la imagen del "Decapitador" SEÑOR DE SIPAN UBICACIÓN Su descubrimiento se realizó en el centro poblado de Sipón en Chiclayo (Perú), anexo de Saltur y perteneciente al distrito de Zaña; perteneció a la cultura Mochica que rendía culto al dios Ai Apaec como divinidad principal, aunque también adoraron al mar y la Luna. La arquitectura básica de la cultura Moche, en conclusión, era monumental, doméstica y defensiva. El centro de esta cultura se halló en los valles de Moche, Chicama y Virú (departamento de La Libertad); pero cuando lograron expandirse llegaron por el norte hasta el departamento de Lambayeque y por el sur hasta Casma (departamento de Ancash). Cerámica y arquitectura de los Mochica Los motivos decorativos de sus cerámicas eran diversos: animales, plantas, escenas de la vida cotidiana y de la mitología … La iconografía Moche cuenta con una figura que los estudiosos han apodado el Decapitador "o el Dios Ai Apaec, Es con frecuencia es representada como una araña, pero a veces como una criatura alada o un monstruo marino, las tres características simbolizan la tierra, el agua y el aire. La Huaca de La Luna, ubicada al pie del cerro Blanco considerado como un “impresionante centro ceremonial”, está conformada por un complejo de estructuras que ocupa un área aproximada de 350 x 300 metros. ceremoniales (donde vivía la, ), centros administrativos, talleres de artesanía (2500 a.C.) Allí podemos ver la figura de un cóndor con una serpiente en su estómago. El estado Mochica ampliaba sus territorios mediante las guerras de conquista, los nuevos territorios se vinculaban mediante una red de carreteras y caminos. Los Huacos Retratos: Estos huacos reflejaban las expresiones humanas de los pobladores moche "razgos fisicos" y estados de animo. Los de defensa se erigieron en grandes fortificaciones. Se orientan según su ubicación: Si es cerca del mar (El Brujo), de espaldas a él y con los espacios abiertos hacia el norte. ¿Qué se empleaba si no había cerámica? • Los adobes de los templos se encuentran unidos con mortero de barro, apoyándose uno sobre otro desde su base logrando así una resistencia y perennidad antisísmica. En estas construcciones, se encontraban símbolos y diseños referentes a montañas, agua y fertilidad, además de la morada de antiguos espíritus. Además de las grandes construcciones como edificios y templos, aun se puede notar la influencia de los mexicas en la apariencia externa de estas estructuras. Los mantos y tapices hallados en Paracas Necrópolis (y magníficamente conservados) demuestran la... ...SOCIEDAD : MOCHE La forma más típica de las estructuras de los En el presente, se pueden observar todavía las grandes estructuras religiosas pero esta vez en torno a la religión católica. Pero según el libro mayor de la cuenta caja se tiene un saldo de bs. “No es el caso que si no hay informalidad laboral obviamente hay crecimiento económico, TEXTO: http://www.lahistoriadelperu.com/2010/05/cultura-mochica.html. Es muy probable que estuviera decorado con pinturas murales como en la Huaca de La Luna. En 1995, el arqueólogo canadiense Steve Bourget desenterró los cuerpos de 42 jóvenes brutalmente sacrificados, un hallazgo que se ha interpretado como un sacrificio masivo vinculado al Fenómeno de El Niño. http://www.huacasdemoche.pe/index.php. Lambayeque es un valle casi completamente llano y que no llega a los 200 m.s.n.m y que se localiza a 13 km del litoral peruano y a 509km de la frontera con Ecuador. arquitectura mochica. Economia de los Moches La economica de los mochicas estuvo basado en un gran dominio en la técnica agricola y la construcción de canales de riego artificial, que aun subsisten en la actualidad en el valle de Chicama. GRAFFITI MOCHICA: EL ARTE ENCONTRADO EN LA ARQUITECTURA DE LA HUACA EL BRUJO Y CAO VIEJO. cerros. La mayoría de edificaciones fueron construidas a base de adobe en forma rectangular o de un paralelepípedo hechos en moldes de madera. El declive de los moches marcó un vuelco general del balance de poder en el Perú desde la costa norte hacia la sierra sur. La arquitectura y estrategias de construcción dieron mucho para enseñar. ¿Quiénes se aliaron a Cortés para conquistar a los mexicas? Su nombre se debe a que en el centro de su fachada sur tiene una enorme y profunda zanja, de 45 m de largo por 5 de ancho, que casi la divide en dos. WebLa región sierra, andes (andina), interandina o serranías es una región geográfica de la República del Ecuador que se extiende de norte a sur por los Andes, su altura suele … En complejos rituales el Señor de Sipan fue sepultado con todos sus bienes, provisiones, ofrendas y acompañantes para su vida a la eternidad. Junto a la tumba principal, se descubrieron otros dos entierros que corresponden a un sacerdote y al denominado "Viejo Señor de Sipán". Anexo junto con la rampa por la que ascendía desde el nivel de la Plaza Ceremonial a lo alto de la pirámide. La sociedad mochica estaba estratificada. HECHO DE ARCILLA TUMBA SEÑOR DE SIPAN La Tumba presenta una forma rectangular y simétrica, en donde en el centro se encuentra El Señor de Sipan y a sus alrededores a 8 personas. Tema Picture Window. ¿Qué influencia ha tenido esta arquitectura en la arquitectura de México actual? son iguales   2 año y 9 año en los colegios tecnicos se usa 2 año c.b.t. que hay en la superficie de la Huaca debidas a las lluvias y a los torrentes que crean. La apariencia externa de las casas, es de cubículos con techos inclinados; con vanos pequeños, pero bien dispuestos en las paredes; con más de dos ambientes y con notable calidad artística en sus proporciones. MANIFESTACIONES CULTURALES: Se encuentra a 500 m de la Huaca del Sol, construida posteriormente también por la cultura mochica; entre las dos huacas se encontraba la ciudad.En la actualidad se exhibe con … Los textiles y ropas fueron hechos principalmente de lana de vicuña y alpaca. La arquitectura monumental que poseemos en el norte del país necesita de mayor atención de nuestras autoridades y de mayor respeto de parte de nosotros, que somos los herederos de esa tradición. Construyeron persos templos ceremoniales dedicados al culto de sus dioses … La plataforma que sirvió de base estuvo compuesta de cinco terrazas, el acceso se daba a través de un terraplén de 90 metros de largo por 6 metros de ancho, que al parecer servía de entrada al edificio. DESCRIPCIÓN Mide 103 m de largo por 98 m de ancho y 22 m de altura, y ocupa un área aproximada de 10.000 m². El elemento básico fue el adobe, un bloque de arcilla y algún aglomerante que se secaba al sol. HUACA DE LA LUNA COMPLEJO EL BRUJO   Las huacas de El Brujo fueron uno de los más importantes centros religiosos y políticos de la cultura Moche (100 - 750 d.C.), así como unas de las más bellas pirámides por ellos construidas en el valle de Chicama (Perú) la mayoría de sus muros y paredes están adornados con representaciones en alto relieve usando variados colores  Se ubican sobre la margen derecha del río Chicama, muy cerca al litoral del Océano Pacífico, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad en el norte del Perú. Trabajaron con aleaciónes sofisticadas, mezclaron habilmente cromo y mercurio obteniendo bronce, cobre dorado y plata dorada, no al azar, sino con patrones y normas, manejaron una variedad de reactivos como la sal comun, nitrato de potasio, alumen de potasio, sulfatos, etc. ANALISIS CONSTRUCTIVO Restos de las primeras viviendas del valle – casitas semi subterráneas de paredes de canto rodado y techos de costillas de ballena-y artefactos cotidianos. templos ceremoniales y viviendas domésticas es la. La sociedad Moche construyó centros o templos … La sociedad Moche construyó centros o templos … Los Huacos patogenos: Retrataron imagenes de personas con enfermedades variadas. Seques 0 caminos ceremoniales Un zodiaco andino C. Rituales det agua E. Senales de fuentes sublerrineas de agua FUNDAMENTO: Segun Moria Reiche y sus estudios realizados sobre las lineas de … Construccin piramidal Techos de dos aguas 4. o Adobe: Es una mezcla de barro con paja u otros agregados orgnicos, moldeada y sacada al sol. CARACTERISTICAS GENERALES El complejo arqueológico Huacas del Sol y de la Luna constituyeron el centro del poder del milenario pueblo mochica, que se desarrolló entre los año 100 y 900 después de Cristo. En cuanto a la arquitectura, la construcción de las grandes pirámides de la época Moche sólo pudo ser posible gracias a un trabajo en común muy bien dirigido, utilizando prisioneros de guerra y la masa de los súbditos de los príncipes sacerdotes. inicio qué hacer gastronomía productos peruanos pisco, pisco, aroma que seduce, sabor que cautiva. En casi todas las tumbas se encontraron también mujeres y niños que acompañaban al difunto, así como llamas algunas con las cabezas cortadas. Tenochtitlan era el centro del imperio mexica, lo que hacía que también fuese el centro del mundo. Las teorías sobre esta cultura están cambiando en la actualidad debido al descubrimiento de yacimientos arqueológico, como la señora de Cao y Señor de Sipán (El Señor de Sipán) que se descurbrio Huaca Rajada, cerca de Chiclayo. Docente: Walter Alumna : Mery Valeria Valentin Vigo G, UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CAJAMARCA FACULTAD: ARQUITECTURA Y URBANISMO. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. Tiene tres plataformas piramidales escalonadas, la mayor es de forma cuadrada y mide 100 m. oblicuo; el flanco suroeste del complejo está conectado con una plaza al norte y otra al este; a su vez, la segunda plaza conecta con otras dos, una al norte y otra al suroeste. ¿Cómo era la arquitectura de los mexicas? Tecnología y Electrónica, 05.10.2021 08:35. el mismo emprendimiento dedicado a la producion de sacos de lana de oveja que se analizo en la pagina 56 tiene los siguentes gastos mensuales... ¿Cuál es la correcta formalización de la siguiente proposición? La construcción de las grandes pirámides de la época Moche sólo pudo ser posible gracias a un trabajo en común muy bien dirigido, utilizando prisioneros de guerra y la masa de los súbditos de los príncipes sacerdotes.La arquitectura Mochica recibió influencias de la cultura Virú, especialmente en el manejo del espacio con la forma de la "pirámide" escalonada. Maria Reiche ha realizado los estudios més serios sobre las lineas de Nasca desde 1947, gracias a su formacion en ciencias, desarrollé una teoria en fa que propone que se ‘trataria di ‘A. La construcción de Pisac se realizó durante el gobierno del emperador Pachacutec en el siglo XV, durante una época de expansión territorial vertiginosa. Los adobes son todos paralelepípedos aplanados, CON MARCAS HECHAS CON SUS DEDOS. ‘Extraordinarios edificios y la peculiaridad de que se encuentra situada sobre un lago’ escribió Cortés en su segunda carta de relación a la corona española. La forma más típica de las estructuras de los templos ceremoniales y viviendas domésticas es la foma rectangular, a diferencia de las estructuras construidas con muros circulares en las cimas de cerros. Se asume que esta construcción, levantada sobre una gran terraza escalonada, tenía una superficie de más de 55 mil metros cuadrados y unos 40 metros de altura y que, en su construcción, se utilizaron aproximadamente 140 millones de ladrillos rectangulares, no sometidos a cocción. Tipos de arquitectura mochica Arquitectura Monumental: Eran los Templos ceremoniales y administatrivos. Hubo informes de la excavación en la revista National Geographic (octubre de 1988 y junio de 1990), se habló de de una tumba con los más ricos tesoros en el Nuevo Mundo. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Las ceramicas mochicas se pueden clasificar en: Organización Política - social del espacio, mientras más alto más importante; todo esto con funciones diferentes. Esta ciudad se construyó siguiendo un plan y los lugares para hacer rituales se encontraban en ese plan. Usaron el guano en la siembra de maíz, frijol, papa, calabaza, cacahuate (mani), árboles frutales, etc. WebArquitectura de la Cultura Moche Usaron como base para sus construcciones el adobe y barro. diferencia de las estructuras construidas con muros circulares en las cimas de Acueducto de ascope : de 1400 metros de longitud. En su sepulcro, se hallaron mas de 400 joyas. En seguida, hay una gran "pirámide" que corona toda la región meridional constituida por cinco plataformas escalonadas. Las dimensiones de estos adobes, que por lo general son de color beige, son de 43 x 27 x 17 y de 33 x 20 x 15 cm. No tiene referente en el mundo en términos de diseño y complejidad de sus pinturas murales. Los campos obligatorios están marcados con. (Cajamarca y Ancash). La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para su Los templos, palacios y pirámides se encontraban construidos con piedra. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. La pirámide escalonada, llamada “Huaca del Sol” es una de las construcciones más impresionantes de todo el Perú precolombino. Caracterizándose también por hacer... ...Cultura Moche Los moches crearon un valle homónimo a éste, que iba desarrollándose entre los territorios de valle de Nepeña al sur y de Piura al norte. También constituye un testimonio excepcional de la tradición cultural moche porque en ella se materializa el poder político a través de las ideas religiosas, donde el templo, el espacio más sagrado en la comunión entre el hombre y sus dioses, se asocia a la montaña sagrada, escalera al mundo de las divinidades y divinidad misma. Escala Monumental, tiene 345 metros de largo por 160 metros de ancho y 42 metros de altura. El yacimiento cuenta con tres pirámides: una ceremonial, una administrativa y la funeraria. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. La ciudad de los mexicas, se dividía en cuatro sectores calpullis de forma simétrica. Actualmente el complejo arqueológico, también conocido como Huacas de Moche, abarca unas 60 hectáreas de extensión. Se construían grandes murallas y fortalezas para un fin defensivo. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. [email protected] que construyeron grandes pirámides y palacios. Los poblados se reúnen entorno a patios, de forma radial; en las laderas de los cerros, sobre terrazas lineales, de forma longitudinal. Fueron hechas por un sin número de súbditos y prisioneros de guerra Los arquitectos mochicas también utilizaron la piedra como elemento de construcción, pero principalmente para las bases de murallas y terrazas. La Huaca de la Luna es una obra maestra del genio creativo humano. Estos centros estaban formados por plataformas de adobe dedicadas al culto y casi siempre decoradas con pinturas murales. Seleccione una: En algunas de las tumbas se encontraron guerreros, a los que se les cortaban los pies para evitar que huyeran en la siguiente vida, que custodiaban al personaje principal. en tres décadas, el nacionalismo de orientación católica no ha dado una sola historia de movimiento. dado que, no hay... Convierte los siguientes versos de Numa Pompil Llona en prosa... En la oración “Dijo que las clases iban a comenzar la próxima semana”, la función que desempeña la … El arqueólogo James Kus, nos ind... La Cultura Mochica es una cultura precolombina, una sociedad de América UBICACIÓN Se halla a 6 km del pueblo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de la libertad. Podemos encontrar más de diez mil años de ocupación continua El conjunto arqueológico esta integrado por varios montículos o estructuras arquitectónicas de adobe, muchas de las cuales sobrepasan los nueve metros. Chiclayo (Lambayeque) En ellas se descubrió la cámara funeraria de un gobernante mochica (denominado "Señor de Sipán"), con todos sus tesoros intactos. CULTURA MOCHICA:  MATRIZ  ARQUITECTONICA  LAMBAYECANA “GRANDES CONSTRUCTORES DE CIUDADES” INTRODUCCIÓN:  La Cultura Mochica... Las Huacas del Sol y de la Luna se ubican a 8 kilómetros al sur de Trujillo, departamento de La Libertad, dentro del Valle de Moche. ¿En qué se basaba? a. Verdadero Así lo manifiesta la construcción de canales. La sociedad Moche construyó centros o templos ceremoniales (donde vivía la elite), centros administrativos, talleres de artesania y un sinnumero de viviendas domesticas. del Sur, con ciudades, templos, canales y granjas ubicadas a lo largo de la All rights reserved. Según una ley publicada hoy, exigen medios de comunicación para zonas rurales para garantizar clases... Muerte de Andrés Avelino Cáceres 10 de octubre, Programa semanal de Aprendo en casa en Tv y Radio - Semana 16. • El adobe • El barro TECHOS DE DOS AGUAS Usaron. Estos centros ceremoniales estaban compuestos de plataformas de adobe y dedicaban culto … All rights reserved. La sociedad Moche construyó centros o templos … La sociedad Moche construyó centros o templos ceremoniales (donde vivía la elite), centros administrativos, talleres de artesania y un sinnumero de viviendas domesticas. b. Falso, las formas de gobierno en Grecia era:___________​, Como hacer un Cuadro comparativo de las primeras escuelas del pensamiento filosófico, porque hubo tantos presidentes de la república en tan corto ​, c) Alfonso es muy sensible al Sol desde que era pequeño. Junius Bird dice que “esta figura se seguirá repitiendo con sorprendente regularidad en el arte andino de los siguientes 4,000 años”. Se sabe que al menos una tumba de otro gran señor fue saqueada y sus objetos vendidos y robados. Aunque hay muy pocos ejemplos de esto, el pueblo Moche tenia conocimientos de sus antepasados. Tipos de arquitectura mochica Arquitectura Monumental: Eran los Templos ceremoniales y administatrivos. Publicidad Nuevas preguntas de Ciencias Sociales Las organizaciones sociales que tenían los grupos indígenas americanos​, Es verdad que el poeta ya no la querie en que basa tu respuesta, ¿qué expresión artística fue parte de la vida cotidiana de los revolucionarios? Huaca de la Luna es una construcción de adobe que está ubicada al norte del Perú, en el departamento de La Libertad, a unos 5 km al sur de Trujillo; fue construida por la cultura Moche o Mochica. Se representaron figuras humanas, destacando tres rostros estilizados con tocados, un guerrero de perfil portando porra y otras armas, entre otros motivos. ... Ayúdenme con este por favor solución de 1.85 m de ch3oh en %pp... Por qué se cayeron las redes y los que no saben no respondan... Me ayudan es para hoy de programación de c++ Técnica del "bloque de adobe tramado" (BAT). views 56 downloads 2 file size 8mb. El sistema constructivo a base de "paños" o paneles modulares integrados por estos adobes y adicionados sucesivamente mediante "juntas de dilatación" es clásico a toda las edificaciones monumentales de esta cultura. Los … La nación moche f... Economía de los Moches El hallazgo incluyó piedras semi-preciosas traídas de Chile y Argentina por los moches, y conchas marinas de Ecuador (los Moche fueron también grandes navegantes). Arquitectura de la cultura Moche La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construccion el barro y adobe. También se encontraban en esta ciudad, instalaciones grandes y sistemas de transporte que podían movilizar a los habitantes y los recursos materiales. Arte Textil: En la cultura Paracas destacan de modo especial los mantos tejidos con lana de alpaca y algodón bellamente adornados con plumas y pelos. Es bien sabido que la construcción del centro mexica se ubica sobre un lago, por lo que estos habitantes consiguieron superar la adversidad geográfica. El color original fue azul. Además de eso, se sabe que otro rasgo influido por la cultura mexica, era la construcción de enormes y poderosas estructuras con fines religiosos. ESCUELA PROFESIONAL: ARQUITECTURA. [] Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los... ...CULTURA MOCHE  Huaca del Sol y de La Luna, Galindo, Huaca "Florencia de Mora" (Valle de Moche),  Huaca Mocollope, Huaca Cortada, Huaca Cao, Huaca Blanca, Huaca Cartavio, Huaca Amarilla o Mochón, Pacatnamú (Valle de Chicama),  Huaca rajada, Sipan, Pampa grande (Lambayeque),  Complejo arqueológico San José de Moro (Valle de Jequetepeque). SAN SILVESTRE LA CULTURA MOCHICA Organizacion Politica - social La nación moche fue un Estado Militarista- Teocratico, no existio un gobierno central, sino que era un grupo de señoríos independientes donde gobernada un curaca, cada una de ellos controlaba una o más valles de la costa. WebLa arquitectura básica de la cultura Moche, en conclusión, era monumental, doméstica y defensiva. WebLa arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. proposición subordinada sustantiva es… a. objeto directo. orientado de sur a norte. Regístrate para leer el documento completo. Cronología: La cultura Moche pertenece al período intermedio temprano, los investigadores ubican su origen entre el año 100a.c. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, 8 1 8 9 4 4 2−6+ (7 × 9 ) + 11 =100​, ¿cual es la importancia de estudios regionales en la disciplina de las Relaciones Internacionales?​, b. ¿Qué otros derechos establece este documento?​, el efecto invernadero es un fenomeno natural que:​, Económicamente qué retos enfrentan los adolescentes en el ámbito escolar. La forma de la Huaca de la Luna, erigida sobre un promontorio rocoso del Cerro Blanco y frente a la Huaca del Sol, ocupa un área casi cuadrada de 290 por 210 metros y está compuesta por varias plataformas y patios ceremoniales. por estos motivos, se considera al pisco como producto bandera y motivo de orgullo nacional: un regalo del perú para el mundo. Con la tecnología de. utilizaron la piedra como elemento de construcción, pero principalmente para La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construccion el barro y adobe. WebLa sociedad Moche construyó centros urbano-ceremoniales compuestos por palacios (donde vivía la elite), edificios administrativos, talleres artesanales y unidades … Se emplea en la construcción de paredes o muros. como si esto fuera poco, tomar entre 3 y 5 tazas al día aumenta la esperanza de vida. HUACA Plaza Ceremonial, con el Recinto Ceremonial en una de sus esquinas. Estos fueron grabados sobre el enlucido fresco de los muros, teniendo como resultado trazos firmes con el uso de un instrumento con un extremo fino y redondeado; y en revoque seco y pintado, mediante un instrumento cortante para rayar la superficie. Lo monumental está representado por impresionantes edificios “piramidales”. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. Son viviendas unifamiliares, con bases de piedras. TERRITORIO. ¿Mexicas o Aztecas? La Huaca del Sol aún no ha sido excavada, por lo que no es posible visitarla. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. La arquitectura mochica uso predominantemente como elemento base para sus construcción: el barro y adobe. *Pictorica. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Sus construcciones de adobe en su mayoría han sido destruidos por los saqueadores y por las fenomenos naturales de los últimos 1300 años, pero las huacas aun muestran el colorido de sus murales artisticos. HUACA DE LA LUNA Constituido por tres plataformas de forma piramidal trunca, y cuatro espacios abiertos o plazas delimitadas por amplios muros de adobes que sirven de áreas de circulación y de conexión entre las plataformas. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Se disponía también de una serie de canales que se cruzaban entre sí para dividir la urbe en cuatro cuadrantes. Es una mezcla de barro con paja, moldeados y sacadas del sol. Se puede apreciar el arte mochica en sus invaluables piezas de cerámica, textiles, puede ir a los museos arqueológicos del Perú, Museo Larco Herrera, Museo de la Nación en Lima y el Museo Brüning en Lambayeque. Ubicación Sobre las superficies de muros y columnas de cuatro de los siete edificios que conforman la Huaca Cao Viejo, se han identificado una amplia variedad de grafiti; hasta ahora son 43 diseños identificados.

Tours A Kuelap Desde Tarapoto, Clínica Padre Luis Tezza, Autoevaluación 2 Gestion Del Medio Ambiente, Entrenamiento Cognitivo Pdf, Tramos Escala Remunerativa Poder Judicial, Guías Alimentarias Para La Población Peruana 2020, Como Afecta La Corrupción En La Familia Brainly, Documentos De La Doctrina Social De La Iglesia,

This site uses Akismet to reduce spam. parrilla de acero inoxidable precio.